Soy Laura,
y se viene mi podcast…
(o algo así, pero en versión escrita)

No, todavía no tengo estudio de grabación ni cortina musical…pero sí una historia para contarte.
Este no es un “SOBRE MI” cualquiera.
Es un recorrido con curvas, saltos, señales, dudas y certezas.
Una especie de podcast en papel, donde comparto lo que no entra en una bio de dos líneas.
Y si has llegado hasta aquí, tal vez también estés buscando algo más que una página profesional.
Algo que te inspire, que te refleje, que te haga sentir acompañad@. Que te susurre: «esto también es posible».
Así que abre bien los ojos (y el corazón)…
y sigue leyendo que ¡esto recién comienza!👇



Sobre Mí
Soy Laura Delgado
Y si estás acá, probablemente también estés buscando algo que se sienta más verdadero, más alineado, más tuyo.
♦
No siempre imaginé que mi camino profesional iba a combinar el coaching, el marketing y la transformación personal.
♦
Pero sí supe, desde temprano, que las palabras tienen poder. Que los mensajes pueden sanar.
♦
Y que detrás de cada proyecto, hay una persona que está buscando algo más que resultados: está buscando sentido.

Mi historia comenzó en Arrecifes…
un pueblo de la provincia de Buenos Aires, donde aprendí:

el valor de las pausas,

de lo sembrado sin prisa,

y de esas conexiones que no necesitan explicación para sentirse reales.
A los 18 salí al mundo.
Y desde entonces, nunca paré de moverme.

Pasé por distintos roles, diferentes ciudades y múltiples formaciones, títulos y certificaciones.

Durante 9 años trabajé en el área de comunicación y marketing para grandes clientes en Telefónica y fue una gran escuela para mi.

Trabajé a la par con profesionales internacionales, fui parte de reuniones estratégicas de Comité y lideré proyectos con proveedores por Licitación.

Me crucé con referentes como Sarkany, Bilinkis y Manes, asistí a eventos con +1000 invitados y subí a escenarios como oradora, además de aprender de oradores de primer nivel.

Viví experiencias únicas, recibí reconocimientos y construí lazos que trascendieron lo laboral

Viajé por toda la Argentina, 18 países, en crucero, en submarino e incluso visité destinos exóticos como Puerto Rico.

Me hice de una casa propia, una carrera sólida, estabilidad económica... todo lo que se supone que "está bien”.

Pero adentro, una certeza se hacía cada vez más fuerte: “Esto ya no es tu lugar. No te representa. Estás para más".
No fue de un día para el otro, pero un día me animé: solté el camino seguro e inventé el mío.
Y ahí empezó otra historia…

Empecé a trazar mi propio camino: emprendí con socios y por mi cuenta, me mudé al otro lado del mundo y me sumergí de lleno en el coaching, el bienestar, el desarrollo personal… y todo aquello que pudiera expandir mi forma de ver (y vivir) la vida.
En éste camino, fundé WOWness, una consultora de marketing consciente desde la que acompaño a coaches, terapeutas, yoguis y marcas alineadas al bienestar y el desarrollo personal, a tener una presencia digital auténtica, humana y estratégica.
Más adelante, creé mis propios programas de formación bajo mi marca personal, Laura Delgado:

Apoyo Emprendedor
una programa para emprendedores que buscan claridad, estrategia y acción.

Reina de tu Destino
una experiencia transformadora de autoconocimiento, empoderamiento y expansión para mujeres que deseen reconectar con su poder interior y desplegar su potencial emprendedor, abundante y exitoso.

Click
un viajazo de autodescubrimiento a través del coaching fotográfico.

En ésta web…
vas a encontrar el pronombre “tú”, porque tengo contacto frecuente con emprendedores de distintos países y elijo comunicarme desde un lenguaje más neutro.
Pero si un día nos cruzamos, tal vez (por no decir «seguramente») escuches el “vos” colarse por ahí.
Mi acento argentino es parte de mí. Me conecta con mis raíces. Y también con mi autenticidad, que es mi sello personal.
Me emociona transformar ideas en proyectos. Y también romper creencias.
Me inspiran quienes se animan a dar el salto.
Y creo, profundamente, que no se trata de hacer más, sino de hacerlo distinto. Desde adentro hacia afuera.
Así que si has llegado hasta aquí, no es casualidad.
Tal vez ya lo estés sintiendo.
Y si estás por dar ese salto…
acá estoy para tomar tu mano



Mi camino también fue un salto
No nací sabiendo a qué me quería dedicar. Tampoco sabía que mi guía iba a ser conectar con lo que sentía y me hacía bien.
He pasado hambre. He estado en trabajos de mierda. Momentos de mucho sufrimiento. En Telefónica empecé en el Call Center del 112. Y a los 26 años, mi mamá falleció.
Mi cuerpo empezó a hablar.
Una médica gastroenteróloga, después de hacerme mil estudios, me miró y me dijo: «Laura, no tenés nada. Tenés que hacer un deporte… y buscar terapia.«
Atónita le contesté: “Dra. no sé cómo, no tengo tiempo.”
Y ella me devolvió una frase que me marcó para siempre:
“Cuando realmente querés algo, el tiempo te lo hacés.”
Ahí empezó mi verdadero camino…
Primero, fue la psicoterapia. Después reiki, registros akáshicos, coaching, constelaciones, lectura de la memoria celular… y tantos otros lenguajes que me ayudaron a recuperar partes de mí que me habia olvidado.
Mientras tanto, en el mundo corporativo del que formaba parte, no se hablaba de bienestar ni de desarrollo personal. Sentía que cada vez me alejaba más de los intereses que una vez compartí.
Me fui dando cuenta que estaba siguiendo el guion esperado: la casa propia, el título universitario, el trabajo estable, la pareja duradera.
Cumplía con todos los requisitos externos… pero por dentro, algo empezaba a desajustarse. No encajaba, no vibraba.
Y a la vez, me daba miedo soltar. Miedo a perder lo logrado. Miedo a equivocarme. Miedo al vacío.
Pero más fuerte que el miedo, era el deseo: el deseo de hacer las cosas distinto. De sentirme alineada con lo que soy.
Quería construir una forma de vivir y trabajar que tuviera sentido para mí.
El salto no fue fácil. Hubo dudas, caos, noches de insomnio, momentos de volver a empezar. Pero también hubo encuentros, aprendizajes, intuiciones que me sostuvieron, señales que me mostraron que iba bien… aunque no tuviera todas las respuestas.
Y hoy, cuando acompaño a emprendedores, sé exactamente lo que sienten. Porque yo también estuve ahí.
Por eso no acompaño desde la exigencia ni desde la fórmula. Acompaño desde la escucha. Desde la experiencia real. Y desde la certeza de que cuando te alineas con lo que eres, lo demás empieza a encajar.
No se trata de tener todo claro.
Se trata de decirte que ¡sí puedes!.
De tomar aire.
De dar un paso.
Y de animarte a construir algo que esté a la altura de lo que sueñas.

Lo que soy…
cuando no estoy haciendo…
Hoy vivo entre España y Argentina, trabajando en remoto con mi Macbook—y de forma presencial cuando surgen formaciones, charlas o conferencias—, un mate al lado y mis perrijas, Luz y Luna, encima de mis faldas.
Mi compañero de vida está cerca. Lo siento muy cerca. Y sé quién es. Hasta viejitos desde la disponibilidad.
Me encanta alimentarme de forma saludable: no consumo carnes, ni lácteos, ni TACC por decisión. Sin etiquetas.
Recientemente descubrí el ritual de entrenar en un gimnasio… y me enganché. También descubrí mi vocación por dar sesiones y clases: me apasiona, me expande, me eleva, me potencia.
Soy una enamorada del bienestar y el desarrollo personal, y los consumo a diario, como quien disfruta un dulce.
Me gusta nutrir la tierra con residuos orgánicos y sorprenderme cuando nacen calabazas sin haberlas sembrado ni cuidado.
Tengo el TOC de dejar libros a medio leer, 1300 pestañas abiertas en el ordenador, y de ponerme nerviosa cuando un grupo de personas camina detrás de mí, hablando entre ellos… me freno y los dejo pasar 😅
Hace un año adopté pegar frases de mis deseos en el espejo del baño. Hay cinco: «marketinera, coach, mentora, formadora y escritora.» De los cuales, me lancé a todos, me queda por terminar de editar y publicar el libro que ya tengo en puerta.
Amo cumplir los sueños que anhela mi corazón. Y vivir experiencias que me expandan.
Debo confesar que, luego de tanto movimiento, descubrí que mi hogar no es un lugar: es una sensación
Es estar donde mi alma sonríe.
Donde hay calma, pero también temblores del ser.
Donde puedo crear, descansar y seguir creciendo a mi ritmo.

Sueño con una casa muy luminosa, con grandes ventanales y una terraza que miren el mar y la montaña, donde el trabajo y el descanso convivan con sentido.
Amo escribir, escuchar, compartir… pero también quedarme en silencio.
Mucho tiempo en silencio.
Amo caer en la cuenta que es sábado y yo estoy haciendo alguna actividad para mi evolución personal. ¡Ja!
Valoro las conexiones simples que perduran en el tiempo, aunque no se expliquen.
Creo en el potencial del descanso. En las semillas invisibles que un día florecen.
Y en que el marketing también puede ser una herramienta de conciencia.
No estoy acá para enseñar cómo se hace.
Estoy acá para acompañarte a recordar quién eres mientras lo hacés.
Y si estás listx para dar ese salto que ya sientes, entonces, ¡qué hermoso encuentro!.